top of page
LogoFBB (1).png
Logo_Scholas_edit_cmyk-01.png
logo fundacion.png
logo-bid.gif
conicet_logo.png
aique.png
logo p2.jpg
logo libreria.png
Logo_Fundación_del_Tucumán.jpg
banco mundial.png
UNICEF CON FONDO.jpg
logo univer de san andres.png
logo santillana.png
logo unesco.png
logo paka paka.png
logo exa.png
CN-oscuro.jpg
logo oei.png
logo educar.png
logo de nacion.png
logo conectar igualdad.png
CIPPECC.jpg
logo cepp.png
logo de encuentro.png

Panelistas

EJE : INNOVACIÓN EDUCATIVA
José M Del Corral

José M Del Corral

Teólogo y Pedagogo, José María del Corral es actualmente el Director Mundial de Scholas Occurrentes designado por el Papa Francisco, con quien ha trabajado durante más de veinte años. Apasionado por la Educación, fue fundador de Escuela de vecinos, un proyecto que nació para transformar la educación, resignificando el concepto de aula y logrando la integración de alumnos de diferentes credos y niveles sociales, tanto de escuelas públicas como privadas.

Lic. Nilda Palacios

Lic. Nilda Palacios

Licenciada en y Profesora Superior en Ciencias de la Educación por la Universidad Católica Argentina. Gerente de Desarrollos Multimedia de Ediciones Santillana Arg. Máster en Edición por la Universidad de Salamanca. Especialista en Constructivismo y Educación por FLACSO. Se desempeñó como docente en escuelas secundarias, institutos terciarios, universidades e institutos de formación y capacitación de docentes.

Lic. Laura Penacca

Lic. Laura Penacca

Licenciada en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires, con orientación focalizada en Didáctica. Profesora para la Enseñanza Primaria. Se ha desempeñado como Adscripta de la cátedra de Tecnología Educativa de la carrera de Ciencias de la Educación de la UBA. Actualmente Coordina el Plan de Inclusión Digital Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, en el marco de los Programas Nacionales Conectar Igualdad y Primaria Digital.

Lic. Ana Oliva.

Lic. Ana Oliva.

Licenciada y Profesora en Ciencias de la Educación (U.B.A.). Master en Psicología Cognitiva y Aprendizaje (Universidad Autónoma de Madrid/ FLACSO Argentina.). Especialista en temas de didáctica, evaluación y enseñanza de la lectura. Actualmente co-dirige la Consultora Gestión Interactiva y asesora escuelas de Nivel inicial, primario y secundario de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Se desempeñó como coordinadora del Área Educativa de Fundación Leer.

Mgter. Marta Libedinsky

Mgter. Marta Libedinsky

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Didáctica, Profesora de Psicología y Ciencias de la Educación (Instituto Nacional Superior del Profesorado "Joaquín V. González") y Profesora para la enseñanza primaria (Escuela Normal Superior No. 4 "Estanislao S. Zeballos". Se desempeña como Coordinadora General del Postítulo- Especialización Superior en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y Educación (CePA)

Prof. Daniel Cordoba

Prof. Daniel Cordoba

Prof. Coordinador del Curso "la Física al alcance de todos"-U.N.Sa. Sec. de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta. Declarado de Interés Nacional por el Senado de la Nación. Docente de la U.N.Sa que fue reconocido por promover vocaciones hacia la Ciencia y Técnica en diversas ocasiones entre las que se destaca el reconocimiento de la U.N.Sa. Cámara de Diputados de la Provincia de Salta y la del Ministro de Educación de la Nación Prof. Alberto Sileoni

Esp. María de las Mercedes Moya

Esp. María de las Mercedes Moya

Profesora en Matemática y Física de la Universidad Nacional de Salta. Especialista en Tecnología Informática aplicada a la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Investigadora del CIUNSa. Profesora Asociada Regular en las Cátedras de Análisis Matemático I y Tecnología para la Educación Matemática en la Facultad de Ciencias Exactas. Directora del Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNSa.

Lic. Laura Noto

Lic. Laura Noto

Licenciada en Historia. Master en Política y Gestión en Ciencia y Tecnología – UBA.Trainee en la National Science Foundation, Washington – USA.Experta universitaria en Cultura Científica – Universidad de Oviedo- España. Ha ocupado diversos cargos en Organismos del Sistema Científico –Tecnológico Nacional, CONICET, Secretaría de Ciencia y Tecnología, fue Subsecretaria de Investigación de la Universidad de Buenos Aires durante el período 2002-2006.

Facundo Agrelo

Facundo Agrelo

Buenos Aires, 1969. Autor, guionista, dramaturgo, sociólogo. En la actualidad es el Coordinador General de Contenidos de Pakapaka, el canal infantil del Ministerio de Educación de la Nación; participó además de su creación y su lanzamiento, en 2010, y fue originalmente el responsable del área de guiones de esta señal. Es también profesor titular de la cátedra Producción y realización de cine y televisión infantil, en la Universidad de Buenos Aires. Fue fundador de EPA!

Lic. Cecilia Sagol

Lic. Cecilia Sagol

Licenciada en Letras de la Universidad de Buenos Aires. Tiene estudios de doctorado en Ciencias Sociales en la Universidad Autónoma de Madrid, Realizó investigaciones en Semiótica y Análisis de discurso. Es autora y editora de materiales educativos y especialista en producción de contenidos digitales. Ha escrito artículos y publicaciones y dictado cursos sobre modelos 1 a 1, Tic en el aula, Recursos educativos abiertos y cultura digital. Es Coordinadora de Contenidos del Portal educ.ar.

logos_principales_pequeños.png
bottom of page