top of page


![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Panelistas
EJE : GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA
![]() Lic Constanza OrtizConstanza Ortiz es Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Católica Argentina y Magister en Administración y Políticas Públicas por la Universidad de San Andrés. Actualmente se desempeña como Gerente de Proyectos en Fundación Bunge y Born teniendo a cargo la coordinación general del área Educación. Consultora para instituciones como IIPE- UNESCO Buenos Aires, BID y Banco Mundial en temas educativos así como para Fundaciones. Ha tenido a cargo la coordinación y dirección de programas. | ![]() Claudia Elisabeht BalaguéMinistra de Educación de Santa Fé. Sub Secretaria de la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe. 2011 – 2012. DECANA de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas (FCBYF) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) electa por los períodos 2003 – 2007 y 2007 - 2011. | ![]() Prof. Enrique MartínDirector Asistencia Técnica Enseñanza Pública de Gestión Privada (Ministerio de Educación de la Nación). Consejo Federal de Educación. Maestro Normal Nacional. Profesor en Ciencias Políticas, Jurídicas y Sociales. Posgrado en Políticas Públicas (FLACSO). Posgrado Educación en Valores -Universidad de Barcelona. Profesor Docente en todos los niveles del Sistema Educativo. Rector Colegio Marianista. Profesor (UBA) y Jefe de Trabajos Prácticos de la Universidad de Buenos Aires. |
---|---|---|
![]() Ing. Lic.Daniel Torres JiménezDirector Operativo Sistema de Educación a Distancia. Universidad Católica de Salta. representante legal del Colegio Belgrano - Canónigos Regulares de Letrán. Lic. en Cs. De la Educación. Mgs.en Gestión Educativa. Docente de la cátedra “Liderazgo y conducción” de la carrera de posgrado Especialización en Dirección de RRHH – UCASAL - Docente de Sociología de la Educación en Institutos de Formación Docente. | ![]() Lic. Sergio Ignacio CarabajalLicenciado en Ciencias de la Educación. Maestría en Políticas Sociales.Ex Docente Regular Adjunto Exclusivo de las cátedras en la Universidad Nacional de Salta Instituciones y grupos; Pedagogía Socia; Taller III No Formal. Ex Profesor Asociado Simple. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Ex Investigador del Consejo de Investigaciones de la Univ. Nac. De Salta. 1983 -2012. Miembro de la Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social (SIPS) (actual). | ![]() Prof. Analía Berruezo SanchezProfesora Universitaria de Historia recibida en la Universidad de Salta. Actualmente es Secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta. Docente en Instituciones Educativas de Nivel Primario, Secundario y Superior de la Provincia de Salta, tanto de Gestión Pública como Privada. Formó parte de Equipos de Conducción de Unidades Educativas de la Provincia. Es Referente Política del Programa Nacional de Formación Permanente y del PNIDE |
![]() Mgter. Corina LusquiñosMagíster en Educación y Especialista en Gestión Educativa de la Universidad de San Andrés, Buenos Aires; con Beca Esther Iglesias de Fundación Luminis. Licenciada y Profesora en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Córdoba. Coordinadora de Proyectos de la Asociación Civil Estrategias Educativas para Unicef Argentina. A cargo del desarrollo y coordinación del Programa GEMA y del Sistema de información GEMA Alerta, que se aplican en la Provincia de Salta desde 2012. |
![]() |
---|
bottom of page